• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
El Periodista
Advertisement
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Periodista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medios de comunicación Prensa
CNMC

CNMC

La CNMC asumirá el control del registro de medios de comunicación tras la nueva ley aprobada por el Gobierno

redaccion Por redaccion
4 agosto, 2025
A A

El proyecto de ley refuerza la supervisión de plataformas digitales y medios para garantizar la transparencia y el pluralismo informativo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Gobernanza Democrática de los Servicios Digitales y de Ordenación de los Medios de Comunicación, que otorga nuevas competencias a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en materia de supervisión mediática y digital.

Nuevas competencias de la CNMC en medios de comunicación

La nueva normativa, que será remitida al Congreso para su tramitación parlamentaria, amplía significativamente las funciones de la CNMC, que pasará a ser la autoridad competente para:

  • Sancionar a medios que operen sin registro oficial
  • Evaluar operaciones de compra de medios para prevenir la concentración mediática
  • Supervisar plataformas digitales españolas con menos de 45 millones de usuarios
  • Coordinar los servicios digitales a nivel nacional

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, explicó en rueda de prensa que el objetivo principal es «reforzar los derechos digitales y la democracia» mediante una mayor transparencia en el sector mediático.

Registro obligatorio de medios: transparencia en la propiedad

Una de las medidas más destacadas es la creación de un registro estatal de medios gestionado por la CNMC, complementado con registros autonómicos. Este sistema permitirá a los ciudadanos conocer:

  1. La titularidad real de los medios de comunicación
  2. El volumen de inversión publicitaria que reciben
  3. Los ingresos procedentes de financiación pública extranjera

Aunque la inscripción no será obligatoria para el funcionamiento, la CNMC podrá imponer sanciones a aquellos medios que operen sin registrarse. Además, estar inscrito se convertirá en un criterio objetivo para recibir publicidad institucional.

Control de la concentración mediática y pluralismo informativo

La nueva ley extiende a todos los medios de comunicación las medidas anticoncentración que actualmente solo se aplican a radio y televisión. La CNMC evaluará las operaciones de compraventa de medios para garantizar el pluralismo informativo y evitar monopolios en el sector.

Sin embargo, los porcentajes específicos de concentración aún no están definidos, ya que la CNMC ha solicitado más tiempo para estudiar en profundidad esta cuestión técnica.

Supervisión de plataformas digitales y protección de menores

En el ámbito digital, la CNMC supervisará plataformas españolas con menos de 45 millones de usuarios, mientras que las de mayor tamaño quedarán bajo competencia de la Comisión Europea. No obstante, el organismo español podrá elevar denuncias y alertas sobre estas grandes plataformas.

Las plataformas nacionales deberán implementar canales de denuncia obligatorios y cumplir con requisitos de transparencia algorítmica. Además, se reforzará la protección de menores en entornos digitales mediante nuevas competencias para la Agencia Estatal de Protección de Datos.

Estructura organizativa y red de alertadores

Para gestionar estas nuevas competencias, se crearán dos direcciones generales:

  • Dirección General de Servicios Digitales
  • Dirección General de Medios de Comunicación

También se establecerá una red de alertadores fiables certificados por la CNMC, compuesta por personas jurídicas que actuarán como entidades de confianza para detectar contenidos problemáticos.

Marco legal y cumplimiento europeo

El proyecto modifica tres leyes fundamentales:

  • Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
  • Ley General de Comunicación Audiovisual
  • Ley de creación de la CNMC

Esta normativa se alinea con los reglamentos europeos de servicios digitales y forma parte del Plan de Acción para la Democracia comprometido por el Gobierno, que según López ya supera el 60% de cumplimiento.

:: El Periódico de España dice adiós a su edición en papel

Próximos pasos legislativos

El proyecto de ley iniciará ahora su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, donde deberá superar los debates y enmiendas correspondientes antes de su aprobación definitiva. Su implementación representará un cambio significativo en la regulación del panorama mediático y digital español, estableciendo nuevos estándares de transparencia y control en ambos sectores.

Etiquetas: CNMCPrensa
Compartir351Tweet220Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

«Lo que aún esconde Lope» de RTVE, Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo 2024

Siguiente noticia

RTVE invierte 195 millones de euros en deportes y duplica su equipo directivo

Relacionado Noticias

El Periódico de España dice adiós a su edición en papel
Prensa

El Periódico de España dice adiós a su edición en papel

8 abril, 2024
Siguiente noticia
RTVE deportes

RTVE invierte 195 millones de euros en deportes y duplica su equipo directivo

AFP Gaza

"Sin intervención inmediata, los últimos reporteros de Gaza van a morir": AFP alerta sobre la hambruna que también amenaza a periodistas

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Mediaset España lanza GenZ Awards, premios que reconocen el talento de los creadores de contenido digital que inspiran a los jóvenes

    Mediaset España lanza GenZ Awards, premios que reconocen el talento de los creadores de contenido digital que inspiran a los jóvenes

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221

ENTRADAS RECIENTES

Beatriz Ariño Defensora de la Audiencia RTVE

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

18 agosto, 2025
Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

12 agosto, 2025
Reglamento de Libertad de Medios de Comunicación

Entra en vigor el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación: su implementación en España, a medias

8 agosto, 2025
Atresmedia

Atresmedia obtiene 63,8 millones de beneficio en el primer semestre y se convierte en líder de eventos tras comprar Last Lap

7 agosto, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Actualidad
  • Eventos
  • Medios de comunicación
  • Opinión
  • Prensa
  • Profesión
  • Radio
  • Televisión

Actualidad

Beatriz Ariño Defensora de la Audiencia RTVE

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

18 agosto, 2025
Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

12 agosto, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Turismo y Empresa.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión

© 2023 Turismo y Empresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies