• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
El Periodista
Advertisement
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Periodista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Profesión
Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza

Reportero de Al Jazeera entre los asesinados

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

redaccion Por redaccion
12 agosto, 2025
A A

La ONU cifra en 242 los reporteros fallecidos desde octubre de 2023 y denuncia violaciones al derecho internacional

Seis periodistas perdieron la vida el domingo en un ataque israelí de precisión contra las inmediaciones del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza, en lo que se ha convertido en el conflicto más mortífero para la prensa en la historia moderna.

Los periodistas fallecidos

Entre las víctimas se encuentran Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de la cadena catarí Al Jazeera, junto a los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa, el asistente de fotografía Mohamed Nofal y el periodista independiente Mohammed Al Khalidi.

El caso de Anas Al Sharif, de 28 años, ha generado especial controversia después de que el ejército israelí confirmara que había sido un «objetivo dirigido», calificándolo de «terrorista que se hacía pasar por periodista».

Acusaciones cruzadas entre Israel y Al Jazeera

Las autoridades israelíes sostienen que Al Sharif era «el jefe de una célula terrorista de Hamás» y que «preparaba ataques con cohetes contra civiles y tropas israelíes». Como evidencia, publicaron una fotografía del periodista junto a líderes de Hamás y documentos que supuestamente muestran su nombre en nóminas del grupo palestino correspondientes a 2013 y 2017.

Por su parte, Al Jazeera denunció que sus empleados murieron en un «ataque israelí dirigido» contra su carpa de trabajo fuera del hospital Al Shifa, rechazando las acusaciones contra su corresponsal.

Organizaciones internacionales condenan los ataques

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) había alertado en julio sobre una «campaña de desprestigio» del ejército israelí contra Al Sharif. Su directora ejecutiva, Jodie Ginsberg, fue categórica: «Los periodistas son civiles. Nunca deben ser objetivo en una guerra. Y hacerlo es un crimen de guerra».

Ginsberg añadió que «la ley internacional es clara en que los combatientes activos son los únicos objetivos justificados en un escenario de guerra», exigiendo que Israel demuestre que Al Sharif «seguía siendo un combatiente activo» para justificar su muerte.

Cifras históricas de violencia contra la prensa

La Organización de las Naciones Unidas ha cifrado en 242 los periodistas muertos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, convirtiéndose en la cifra más alta registrada en un conflicto bélico, superando incluso las cifras de las dos guerras mundiales.

La ONU calificó el ataque como «una grave violación a los derechos humanos» y exigió que «Israel debe respetar y proteger a todos los periodistas».

Restricciones al periodismo internacional

Desde el inicio del conflicto, Israel mantiene prohibida la entrada de prensa extranjera a Gaza, por lo que solo reporteros locales palestinos pueden informar sobre la situación. El responsable de la UNRWA acusó a Israel de silenciar «las voces que denuncian las atrocidades en Gaza».

«Los periodistas deben ser protegidos y los medios de comunicación internacionales deben poder entrar en Gaza para apoyar la heroica labor de sus colegas palestinos», declaró el funcionario de la agencia de la ONU.

Crisis humanitaria se agrava

Además de la violencia directa, la crisis humanitaria en Gaza se ha intensificado. Según fuentes de Hamás, cinco personas murieron por hambre en las últimas 24 horas, elevando a 222 las víctimas de inanición desde el inicio de la guerra, de las cuales la mitad son niños.

Israel mantiene cerrados todos los pasos fronterizos desde marzo, bloqueando el acceso a medicinas, alimentos y suministros básicos.

:: «Sin intervención inmediata, los últimos reporteros de Gaza van a morir»: AFP alerta sobre la hambruna que también amenaza a periodistas

Condena internacional

Reporteros Sin Fronteras condenó los intentos de «estigmatizar a los periodistas asesinados como ‘terroristas'», calificándolo como «un acto más de violencia» propio de «regímenes totalitarios y depredadores de la libertad de prensa».

Etiquetas: GazaIsraelPeriodistas
Compartir356Tweet222Compartir62CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Entra en vigor el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación: su implementación en España, a medias

Siguiente noticia

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

Relacionado Noticias

Reglamento de Libertad de Medios de Comunicación
Profesión

Entra en vigor el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación: su implementación en España, a medias

8 agosto, 2025
AFP Gaza
Profesión

«Sin intervención inmediata, los últimos reporteros de Gaza van a morir»: AFP alerta sobre la hambruna que también amenaza a periodistas

6 agosto, 2025
El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Libertad de los Medios de Comunicación
Actualidad

El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Libertad de los Medios de Comunicación

25 marzo, 2024
Las Antenas de Oro celebró su 50 aniversario con una gala muy especial que homenajeó a los pioneros de la radio y la televisión en España
Eventos

Las Antenas de Oro celebró su 50 aniversario con una gala muy especial que homenajeó a los pioneros de la radio y la televisión en España

29 noviembre, 2023
Los Premios IEE reconocen la mejor labor periodística de José María Triper
Profesión

Los Premios IEE reconocen la mejor labor periodística de José María Triper

14 noviembre, 2023
María Rey, nueva presidenta de la APM
Profesión

María Rey, nueva presidenta de la APM

8 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Beatriz Ariño Defensora de la Audiencia RTVE

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Mediaset España lanza GenZ Awards, premios que reconocen el talento de los creadores de contenido digital que inspiran a los jóvenes

    Mediaset España lanza GenZ Awards, premios que reconocen el talento de los creadores de contenido digital que inspiran a los jóvenes

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221

ENTRADAS RECIENTES

Beatriz Ariño Defensora de la Audiencia RTVE

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

18 agosto, 2025
Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

12 agosto, 2025
Reglamento de Libertad de Medios de Comunicación

Entra en vigor el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación: su implementación en España, a medias

8 agosto, 2025
Atresmedia

Atresmedia obtiene 63,8 millones de beneficio en el primer semestre y se convierte en líder de eventos tras comprar Last Lap

7 agosto, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Actualidad
  • Eventos
  • Medios de comunicación
  • Opinión
  • Prensa
  • Profesión
  • Radio
  • Televisión

Actualidad

Beatriz Ariño Defensora de la Audiencia RTVE

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

18 agosto, 2025
Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

12 agosto, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Turismo y Empresa.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión

© 2023 Turismo y Empresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies