• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
El Periodista
Advertisement
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Periodista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Profesión
Reglamento de Libertad de Medios de Comunicación

Imagen de archivo

Entra en vigor el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación: su implementación en España, a medias

redaccion Por redaccion
8 agosto, 2025
A A

El Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación entra en vigor con aplicación desigual entre países miembros

La Unión Europea ha dado un paso histórico este viernes con la entrada en vigor de su primer Reglamento de Libertad de Medios de Comunicación, una normativa pionera diseñada para proteger a periodistas y medios de comunicación de presiones externas indebidas. Sin embargo, su implementación avanza de forma desigual en los países miembros, situando a España entre aquellos que aún no han desarrollado completamente las novedades legislativas requeridas.

Una ley histórica para proteger el periodismo europeo

Por primera vez en la historia de la UE, se impulsa una legislación específicamente orientada a salvaguardar la independencia mediática. El nuevo reglamento establece tres pilares fundamentales:

  • Protección de periodistas frente a presiones externas indebidas
  • Salvaguarda de la función de los medios públicos
  • Refuerzo de la transparencia en la propiedad mediática y publicidad institucional

Transparencia obligatoria: conocer quién controla los medios

Una de las principales novedades será la creación de bases de datos nacionales que revelarán información detallada sobre la propiedad de cada medio de comunicación. Esta medida incluye tanto la propiedad directa como la indirecta, identificando específicamente a quienes posean porcentajes de acciones suficientes para influir en las decisiones editoriales.

Además, cada medio deberá publicar esta información en su sitio web de manera accesible, garantizando que los ciudadanos conozcan los intereses detrás de la información que consumen.

Publicidad institucional bajo la lupa

El reglamento también establece nuevas obligaciones de transparencia para la publicidad institucional. Los diferentes niveles de gobierno, desde el municipal hasta el nacional, deberán hacer público:

  • El presupuesto destinado a publicidad institucional
  • El nombre del medio receptor
  • El grupo empresarial al que pertenece
  • La cantidad exacta de dinero que recibe

Independencia garantizada para medios públicos

La normativa europea exige que cada país establezca por ley criterios claros para el nombramiento y cese de altos cargos en medios públicos, incluyendo la duración de sus mandatos y una financiación «previsible y sostenible» que les permita cumplir su misión de servicio público.

España: implementación parcial con leyes pendientes

Carlos Aguilar, consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y futuro presidente del Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación durante 2025, evalúa la situación española como intermedia: «España no está ni demasiado bien ni demasiado mal» en su progreso de implementación.

El pasado 29 de julio, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Gobernanza Democrática de los Servicios Digitales y de Ordenación de los Medios de Comunicación, que incorpora varias provisiones del reglamento europeo. Sin embargo, aspectos cruciales como la supervisión de la publicidad institucional y las garantías para la elección de responsables en medios públicos quedan pendientes de desarrollo reglamentario futuro.

Riesgo de polarización política

Aguilar expresó su preocupación por la polarización política que ha acompañado la implementación de la norma en España, especialmente tras el rechazo del Partido Popular al plan de acción para la democracia que incluye muchas de estas novedades.

«Existe el riesgo de que el ciudadano tenga la percepción de que esto es una batalla política más en la que hay dos bandos enfrentados y no entienda el valor que tiene tanto para la protección del que ejerce la profesión como del ciudadano que quiere informarse», advirtió el consejero de la CNMC.

Supervisión europea: un comité para garantizar el cumplimiento

El Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, de nueva creación, será el encargado de supervisar la aplicación de la norma en todos los países europeos. Durante 2025, esta entidad será presidida por España a través de la CNMC.

Aguilar lamentó que algunos países hayan interpretado la fecha de entrada en vigor como el momento de iniciar la tramitación legislativa, en lugar de como el día en que todo debería estar ya funcionando. «Lo importante es que cuanto antes estén armonizadas todas las legislaciones europeas para que no haya agujeros», subrayó.

Un paso hacia la democracia mediática europea

El consejero de la CNMC enfatizó que esta legislación no constituye «un sistema ni para censurar, ni para controlar, ni para manipular», sino que busca beneficiar a los ciudadanos con mayor transparencia sobre los intereses detrás de la información que consumen.

«La ley prácticamente nace de la voluntad de los medios de comunicación y de los periodistas profesionales de conseguir un estatus, unas garantías y un apoyo a los valores democráticos que en Europa son ampliamente compartidos», concluyó Aguilar.

La entrada en vigor de este reglamento marca un hito en la protección de la libertad de prensa europea, aunque su éxito dependerá de la voluntad política de cada país miembro para implementar completamente sus disposiciones.

Etiquetas: Medios de ComunicaciónPrensaReglamentoUE
Compartir348Tweet217Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Atresmedia obtiene 63,8 millones de beneficio en el primer semestre y se convierte en líder de eventos tras comprar Last Lap

Siguiente noticia

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

Relacionado Noticias

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza
Profesión

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

12 agosto, 2025
AFP Gaza
Profesión

«Sin intervención inmediata, los últimos reporteros de Gaza van a morir»: AFP alerta sobre la hambruna que también amenaza a periodistas

6 agosto, 2025
El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Libertad de los Medios de Comunicación
Actualidad

El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Libertad de los Medios de Comunicación

25 marzo, 2024
Las Antenas de Oro celebró su 50 aniversario con una gala muy especial que homenajeó a los pioneros de la radio y la televisión en España
Eventos

Las Antenas de Oro celebró su 50 aniversario con una gala muy especial que homenajeó a los pioneros de la radio y la televisión en España

29 noviembre, 2023
Los Premios IEE reconocen la mejor labor periodística de José María Triper
Profesión

Los Premios IEE reconocen la mejor labor periodística de José María Triper

14 noviembre, 2023
María Rey, nueva presidenta de la APM
Profesión

María Rey, nueva presidenta de la APM

8 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

Beatriz Ariño Defensora de la Audiencia RTVE

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Mediaset España lanza GenZ Awards, premios que reconocen el talento de los creadores de contenido digital que inspiran a los jóvenes

    Mediaset España lanza GenZ Awards, premios que reconocen el talento de los creadores de contenido digital que inspiran a los jóvenes

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221

ENTRADAS RECIENTES

Beatriz Ariño Defensora de la Audiencia RTVE

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

18 agosto, 2025
Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

12 agosto, 2025
Reglamento de Libertad de Medios de Comunicación

Entra en vigor el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación: su implementación en España, a medias

8 agosto, 2025
Atresmedia

Atresmedia obtiene 63,8 millones de beneficio en el primer semestre y se convierte en líder de eventos tras comprar Last Lap

7 agosto, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Actualidad
  • Eventos
  • Medios de comunicación
  • Opinión
  • Prensa
  • Profesión
  • Radio
  • Televisión

Actualidad

Beatriz Ariño Defensora de la Audiencia RTVE

Beatriz Ariño es nombrada nueva Defensora de la Audiencia de RTVE

18 agosto, 2025
Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza

Seis periodistas mueren en bombardeo israelí en Gaza: ya suman 242 fallecidos desde el inicio de la intervención militar de Netanyahu

12 agosto, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Turismo y Empresa.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Profesión
  • Medios de comunicación
    • Prensa
    • Radio
    • Televisión
  • Comunicación Corporativa
  • Agencias de Comunicación
  • Entrevistas
  • Opinión

© 2023 Turismo y Empresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies