El grupo audiovisual factura 506 millones de euros pese a la caída del mercado publicitario televisivo
Atresmedia ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 63,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,6% respecto al mismo período del año anterior. La compañía ha atribuido este resultado a la excepcional evolución publicitaria registrada en 2024, que establece una base de comparación muy exigente.
Los ingresos del grupo de comunicación alcanzaron los 506 millones de euros, experimentando una caída de 17 millones respecto al primer semestre de 2024. Esta disminución refleja la contracción del 4,6% que ha experimentado el mercado publicitario televisivo, aunque la empresa destaca la positiva evolución de la publicidad radiofónica.
Desglose de ingresos por segmentos
El análisis detallado del negocio audiovisual de Atresmedia muestra un comportamiento mixto por áreas de actividad:
- Publicidad audiovisual: 391 millones de euros (-5,1%)
- Producción y distribución: 51,8 millones de euros (+5,1%)
- Otros ingresos: 25,8 millones de euros
La división radiofónica, encabezada por Onda Cero, ha demostrado su fortaleza al generar ingresos de casi 43 millones de euros, registrando un crecimiento próximo al 5% interanual.
Atresmedia se convierte en líder nacional de eventos
Paralelamente a la presentación de resultados, Atresmedia ha anunciado la adquisición del 75% de Last Lap, una operación estratégica que posiciona al grupo como líder del sector de eventos en España.
Last Lap es una empresa especializada en la promoción, organización y ejecución de eventos, principalmente deportivos, entre los que destacan la emblemática San Silvestre Vallecana y Festibike. La compañía alcanzó una facturación superior a 30 millones de euros y un EBITDA de más de 3 millones en 2024.
Perspectivas de crecimiento conjunto
Con esta adquisición, Atresmedia eleva sus perspectivas de facturación en el área de eventos por encima de los 50 millones de euros, consolidando su liderazgo en un sector en expansión.
José Miguel García Gasco, Director General de Atresmedia Publicidad, ha valorado la operación como «un paso adelante para Atresmedia» que les posiciona como «empresa líder en eventos y marketing experiencial» y refuerza su «capacidad para ofrecer soluciones diferenciales a las marcas».
Por su parte, Diego Muñoz Avia, CEO de Last Lap, ha destacado el carácter estratégico de la unión: «Con el líder de la comunicación en España y la incorporación del talento de Last Lap nace un gigante en la organización de eventos y el marketing experiencial que va a ofrecer propuestas globales no vistas anteriormente».
:: RTVE invierte 195 millones de euros en deportes y duplica su equipo directivo
Fortaleza financiera en un entorno desafiante
A pesar del contexto adverso del mercado publicitario, Atresmedia mantiene una sólida posición financiera que le permite ejecutar operaciones de crecimiento como la compra de Last Lap. La diversificación hacia el sector de eventos representa una estrategia de mitigación de riesgos ante la volatilidad del mercado publicitario tradicional.
La compañía se posiciona así para aprovechar las oportunidades que ofrece el marketing experiencial, un segmento en auge que permite a las marcas conectar de manera más directa y emocional con sus audiencias.